Explorando y aprendiendo fuera del aula: nuestras salidas pedagógicas del segundo semestre
Las salidas pedagógicas son una oportunidad invaluable para que nuestros estudiantes vivan el aprendizaje de manera activa y significativa. Visitar museos, explorar espacios naturales como bosques o conocer la Casa de Pablo Neruda permite que los niños y niñas conecten los contenidos vistos en el aula con experiencias reales, desarrollen su curiosidad, creatividad y sensibilidad cultural, y fortalezcan habilidades sociales y de observación. Estos momentos refuerzan lo aprendido y motivan a los estudiantes a descubrir el mundo que los rodea desde una perspectiva más amplia y enriquecedora.
Durante este segundo semestre, nuestros cursos han participado en diversas salidas que han combinado aprendizaje, exploración y diversión. Entre ellas, se destacan visitas a museos, excursiones a espacios naturales y recorridos culturales que han permitido a los estudiantes interactuar con su entorno, observar con detalle y reflexionar sobre lo aprendido en clase. Cada salida ha sido una oportunidad para fomentar la participación activa, la curiosidad científica y el gusto por la cultura y la historia.
A continuación, compartimos un resumen de las experiencias pedagógicas realizadas hasta el 4 de septiembre, que reflejan el entusiasmo y la implicación de nuestros estudiantes en cada actividad:
2° básico visitó acompañados de su profesora Jefe Katty Guevara y asistente Carolina Ramírez el Museo de Historia Natural en el Parque Quinta Normal el 14 de agosto, donde pudieron conocer y observar especies de flora y fauna, relacionando la experiencia con sus aprendizajes en Ciencias Naturales y Sociales.
3° básico acompañados de su profesora jefe Constanza Araos y la inspectora Laura Soto realizó una excursión en Bosque Santiago en Huechuraba el 4 de septiembre, explorando la naturaleza y conectando la observación de plantas y animales con los contenidos vistos en clase de Ciencias Naturales, así como Lenguaje por medio de la poesía del libro de lectura domiciliaria «Lugar de pájaros».
3° medio asistió acompañados de su profesor Sebastián Moreno al teatro Teletón el 3 de septiembre para presenciar la obra Bafochi, una experiencia cultural que fomentó la apreciación artística y la sensibilidad escénica.
4° medio acompañados de sus profesores Daniel Álvarez y Mario Santis visitó la Casa Museo “La Chascona” el 13 de agosto, conociendo la vida y obra de Pablo Neruda, acercándose a la literatura y la historia de nuestro país desde un contexto real y tangible.
Estas experiencias confirman que aprender fuera del aula no solo enriquece el conocimiento académico, sino que también fortalece la convivencia, el trabajo en equipo y la apreciación por la diversidad cultural y natural que nos rodea. Estamos orgullosos de nuestros estudiantes por su participación activa y compromiso en cada aventura pedagógica.














